lunes, 14 de febrero de 2011

ALZA DEL PASAJE DEL TRANSPORTE ESCOLAR Y EN GENERAL

Estimados compañeros, 
Sobre los problemas que los estudiantes de Santiago y de Regiones han evidenciado, respecto al transporte público, la Mesa Ejecutiva del CONFECH ha sido participe de una reunión con el Ministerio de Transporte. Por lo cual informa lo siguiente:

1. Problemas regulares en Regiones
 1. Las ciudades de Iquique, Valparaíso, Rancagua y Concepción se tienen actualmente contratos MENSUALES en el cuál el Ministerio le paga a los empresarios microbuseros el subsidio según una proyección de flujo.
 2. En el resto de las ciudades se sostienen contratos vigentes de manera ANUAL, pagando también el subsidio escolar.
 3. Con respecto al mal trato que reciben los compañeros de regiones, nos dijeron que no había razón alguna para que el chofer no acepte el pase dentro del horario establecido 24/7, ya que si cobran adulto, los empresarios estarían recibiendo el doble de la tarifa. (subsidio escolar mas cobro adulto)
 4. Enfatizamos en que en el papel corre esto, pero en la realidad no, por lo que preguntamos por las garantías que da el estado para que esto se cumpla y nos dijeron que este año hay fondos de la Ley de Presupuestos para empezar a fiscalizar esto y debería presentar mejoras. Nos pidieron que si o sí difundiéramos la página de reclamos  (OIRS) para poder tener más antecedentes y cursar las multas correspondientes. http://www.oirs.mtt.cl/opencms/opencms/oirs/denuncia.html
 5. En cuanto al mediano-largo plazo, la idea es modernizar el sistema en regiones e ir avanzando en un cobro automático (tarjeta) y que el sistema sea ciego para el chofer como en Santiago (le de lo mismo llevar a un escolar que a un adulto)
2. Amenazas del Gremio de Empresarios del Transporte

 1. Nos hicieron un llamado a la calma, ellos están analizando de manera descentralizada que nivel de credibilidad y llegada tienen los dirigentes del gremio para evaluar el impacto del llamado, pero nos dijeron que ayer mismo tenían una reunión con la JUNAEB por este tema y que nos juntáramos a fines de febrero con más antecedentes.
 2. Nos aseguraron que el pase sigue siendo Estatal y nos dio la impresión que van a ser mas estrictos con los gremios.
3. Sobre alzas en la Región Metropolitana

 1. Aquí manifestaron que era un tema financiero, ya que el sistema era muy caro y que el estado ya subsidiaba casi la mitad del transporte en Santiago por lo que teníamos que considerar las sumas involucradas para mejorar beneficios. Según ellos no era tema de voluntad, sino netamente financiero. La tarifa la fija un panel de "expertos independientes".
 2. Le pedimos más información para hacer propuestas y quedamos de pedir formalmente por Ley de Transparencia una serie de datos (flujos y subsidios por región) que nos van  a ayudar a dimensionar las ayudas que podemos obtener tanto para los compañeros de la RM como de regiones.
4. Sobre Decretos
 1. Recalcamos la importancia que tenía la condición de estudiante durante los 365 días del año y las demandas históricas de tarifas, a lo que nos respondieron que es un tema de grandes sumas de dinero y que una vez que nos manden la información, hiciéramos una propuesta considerando los montos que esto involucraría.

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, hace un llamado a todos los compañeros a recopilar más información en torno a la problemática de transporte público. Al iniciar nuestro año académico, se pretende tener los mayores elementos para presentar una propuesta y defenderla en las instancias correspondientes.

Mientras tanto, los dirigentes de Los Centros de Estudiantes y Vocerías, informen a las bases de los acontecimientos ocurridos  y estemos atento a las medidas del Gobierno, que hasta el momento son en desmedro de los estudiantes.

Atentamente
FEUSACH

martes, 28 de diciembre de 2010

Trabajos voluntarios 2011

Queridos compañeros, informamos que la inscripción a los trabajos voluntario a espirado ya que se a alcanzado el cupo máximo de alumnos para esta actividad, es por ello que el link ya no esta en servicio, por otro parte recordamos a quienes se han inscrito en esta actividad recordar a los compañeros ya inscrito que esta actividad tiene un costo de $ 4000 + 2 libros y a quienes no tengan los libros el costo es de $5000, agradecemos a quienes tomaron el desafió de participar de esta gran actividad y pedimos disculpas a quienes no pudieron inscribirse de ante mano gracias

miércoles, 8 de diciembre de 2010


Los trabajos voluntarios se realizarán entre el 4 y 13 de Enero, 2011.


Proyecto Cconcursable Hualqui 2011

Este año el proyecto de trabajos voluntarios, además de estructurarse de manera que la comunidad a intervenir nos permita cumplir todos los objetivos planteados, busca acercar a la comunidad universitaria a este tipo de iniciativas.

Es por esto que desde la última quincena de Noviembre y todo el mes de Diciembre se llevará a cabo una campaña para la realización de un concurso público, donde todos los estudiantes participarán presentando proyectos a la FEUSACH, que puedan realizarse en el marco de los Trabajos Voluntarios Hualqui 2011.

Objetivos

Acercar a la comunidad universitaria a las iniciativas de trabajos voluntarios generadas desde la FEUSACH, dando espacio a proyectos innovadores para el desarrollo de la comunidad a intervenir.

Temática a tratar

Queda a libre disposición la temática a abordar, pero debe tomar en cuenta las siguientes características de la comunidad de Hualqui:
  • Es una pequeña comuna situada a 24 kilómetros al Sureste del centro de Concepción (VIII Región del Biobío). Tiene una población estimada de 21.934 habitantes, de los cuales el 51,10% corresponde a la femenina y un  48,90% a la masculina. Otro   15,08%  de la población total habita en zona rural y 84,92% en zona urbana. También se puede señalar que un  1,41% de la población es indígena.
  • Hualqui tiene alrededor de un  24,10% de población que vive en situación de pobreza.
  • Alrededor de un 79,86% de la zona, cuenta con agua potable.
  • Tiene una cobertura en educación municipal de un 54,73% de la población total.
Bases del concurso


  •  Pueden participar estudiantes regulares de la Universidad de Santiago de Chile.
  • El proyecto debe contar con ideas innovadoras y viables en pos del desarrollo de la comunidad de Hualqui, tomando en cuenta la información mencionada anteriormente.
  • Todos los estudiantes de la Universidad podrán ser partícipes del proyecto a realizar.
  • Ganarán 2 proyectos que recibirán $200.000 y $100.000, para el primer y segundo lugar respectivamente. 

martes, 30 de noviembre de 2010

Encuestas Estudiantes - USACH

Estimados alumnos: 

              A continuación se adjuntan dos encuestas que se están realizando en el marco de la actualización del Reglamento General de Régimen de Estudios de la Universidad de Santiago de Chile. Para cualquier sugerencia, duda o consulta escribir a eric.leytoni@usach.cl, Consejero Superior FEUSACH.

ENCUESTA ESTUDIANTE- TRABAJADOR 


Encuesta para Estudiantes- Padres/Madres FEUSACH



Federación de Estudiantes
Universidad de Santiago de Chile


martes, 23 de noviembre de 2010

XVIII Simposio LEO USACH

El Laboratorio de Emprendimiento Organizacional del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH invita a participar del XVIII Simposio LEO USACH, cuyo tema de este semestre es la "Armonización Socioproductiva en Organizaciones" y se realizará el viernes 26 de noviembre. 
Las entradas están a la venta desde el lunes 22 en el Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH, Av. Ecuador 3769, Santiago, metro Universidad de Santiago. El valor de las entradas será:- $5000 público general- $4000 para estudiantes USACH




En esta oportunidad contaremos con los expositores:

>> Raúl Ciudad, Gerente General de COASIN Group y Presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI).

>> Alejandro Guillier, sociólogo, periodista de canal 24 Horas, TVN y ADN Radio, líder de opinión.

>> Alejandro Ochoa, Director del Centro Sistemología Interpretativa de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

>> Harold Mayne-Nicholls, Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)

>> Luis Carrasco, Director de Motiva Consultores y gestor de la metodología “Casteller” en Chile.

>> Roberto Fantuzzi, ingeniero comercial, Director del Instituto Chileno de Innovación y Emprendimiento (INNOVARE) y destacado empresario nacional.

Al finalizar el Simposio se efectuará el sorteo de pasajes a la ciudad de Mendoza, Argentina, y un neetbook.

Contacto: simposio@usach.cl / CEIND: 7184121

lunes, 22 de noviembre de 2010

FIRMA DE PAGARÉ DE FONDO SOLIDARIO DE CREDITO UNIVERSITARIO 2º SEM. 2010 ALUMNOS ANTIGUOS Y NUEVOS

DESDE RUT.: 6.000.000-0 HASTA 16.749.999-9 -> Martes 30 de noviembre de 9 a 14.30 horas

DESDE RUT.: 16.750.000-0 HASTA 17.449.999-9 -> Miércoles 1 de diciembre de 9 a 14.30 horas

DESDE RUT.: 17.450.000-0 HASTA 23.999.999-9 -> Jueves 2 de diciembre de 9 a 14.30 horas

ATENCIÓN ALUMNOS VESPERTINOS: miércoles 1 de diciembre de 18 a 19.45 horas

LUGAR DE ATENCIÓN: Lado Nor-Oriente BIBLIOTECA CENTRAL
REQUISITOS: CÉDULA DE IDENTIDAD VIGENTE
HORARIO: 09:00 A 14:30 HRS.

TRÁMITE FÁCIL: ACCEDE E IMPRIME TU PAGARÉ VÍA INTERNET ENWWW.USACH.CL (Ciudad Universitaria) O WWW.USACH.CL/PAGARE
NOTA: El pagaré estará disponible para imprimirlo en la página Usach.cl, a partir del Lunes 29 de Noviembre.
1.- Debes ingresar a la Página de la Universidad www.usach.cl(Ciudad Universitaria) o directamente a www.usach.cl/pagare
2.- Ingresa tu Rut
3.- Ahí encontrarás disponible tu Pagaré correspondiente al Segundo Semestre 2010 y DEBERÁS IMPRIMIR 3 copias del documento (en tamaño OFICIO).
4.- Estos Pagarés debes entregarlos en las fechas indicadas en este afiche, contaremos con Servicio de Notaría GRATUITO para ti.

IMPORTANTE:
NOTA: El pagaré estará disponible en el sitio web de la Usach, a partir del Lunes 29 de Noviembre.
1. Este calendario de Firma de Pagaré corresponde a todos los Alumnos Antiguos y Nuevos con Fondo Solidario, matriculados el 2do. SEMESTRE 2010.
2. SÓLO se atenderá a los alumnos de acuerdo a las fechas indicadas. Si NO concurres cuando te corresponde, deberás esperar hasta EL ÚNICO DÍA DE ATENCIÓN DE REZAGADOS QUE SERÁ INFORMADO OPORTUNAMENTE EN “USACH EN LINEA” DEL PORTAL WEB DE NUESTRA UNIVERSIDAD.