martes, 26 de octubre de 2010

Fiesta de la Primavera

Cerca de 200 organizaciones, entre las cuales figuraron la Fech, la Asociación de Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay, la Feutem, la Feusach, la Feufsm y varios secundarios, fueron las convocantes a este programa de actividades, que el día 19 tuvo el color de una manifestación como las que no veíamos hace tiempo: masiva, alegre y con contenido. Recuperando una tradición que se desarrolló en Chile entre 1910 y 1972, el objetivo de esta reinaugurada Fiesta de la Primavera fue poner en el centro las demandas sociales de las cuales el país aún no se decide a resolver.

Así fue como desfilaron 12 carros alegóricos con sus respectivas comparsas, cada uno a cargo de alguna organización, ornamentados en torno a temáticas como el derecho a la educación -en el caso de la Fech- la libertad de expresión, los pueblos originarios, la despenalización del autocultivo de marihuana, el buen trato a los inmigrantes, el respeto al medio ambiente, entre otros.

Los participantes, que dedicaron semanas -incluidos los feriados- a transformar enormes camiones en elaborados y coloridos carros para ser los ganadores del primer lugar, lucieron disfraces que personificaron en su mayoría a los responsables de que al cumplirse el Bicentenario las celebraciones sonaran a carcajada hueca, borrachera sin sentido y circo televisado. De este modo abundaron las críticas al empresariado inescrupuloso, los gobernantes de pocas luces y las figuras de la desinformación.



Fuente: Revista Bello Público

No hay comentarios:

Publicar un comentario