Con motivo de la discusión del proyecto de ley del presupuesto 2011, que realiza el parlamento de nuestro país, el Consejo Académico de la Universidad de Santiago de Chile, se hace un deber en manifestar a los honorables parlamentarios lo siguiente.
Es necesario y conveniente que el Estado de Chile, vele por una educación superior de calidad. Históricamente este papel lo han desempeñado las universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y posteriormente algunas otras instituciones, en cuyos cuerpos académicos cuentan con egresados de universidades estatales.
Estimamos necesario que en el país exista un profundo estudio sobre la educación superior, donde tengan cabida representantes de todos los sectores involucrados, además de especialistas de diferentes disciplinas.
Con bases y fundamentos profundos, el país podrá definir la institucionalidad que en Educación Superior se requiere. Mientras este análisis no tenga lugar, el Estado y sus poderes deben asegurar el adecuado presupuesto de las Universidades, cuyo financiamiento en parte importante es estatal.
Así mismo, hacemos un llamado a los parlamentarios a considerar la naturaleza de las Universidades del Estado, las que actualmente con un excesivo entrabamiento burocrático, no están en condiciones de competir en la captación de fondos para su desarrollo y proyección futura en semejanza de condiciones con respecto a otras instituciones.
En particular, nos preocupa el aumento del Crédito con Aval del Estado en desmedro del Fondo Solidario, reflejando con ello el desvinculamiento estatal en torno a la entrega equitativa de acceso a la educación superior para todos los estudiantes de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario